La etapa que conecta Triacastela con Sarria es una de las más especiales del Camino Francés. Aquí, el peregrino debe tomar una decisión importante: continuar por San Xil, disfrutando de un trayecto más corto y rural, o desviarse hacia Samos, donde se encuentra uno de los monasterios más antiguos y emblemáticos de Europa.

 

Ruta por San Xil: naturaleza en estado puro

 

Elegir San Xil significa adentrarse en un paisaje típicamente gallego: colinas suaves, prados verdes y bosques frondosos. Son aproximadamente 18 km de caminata tranquila, con pequeñas aldeas que invitan a detenerse y conectar con el lado más auténtico del Camino.


Es la opción perfecta si buscas ahorrar energía, disfrutar de la calma rural y avanzar a buen ritmo hacia Sarria.

 

 

Ruta por Samos: historia y espiritualidad

 

La ruta por Samos añade unos kilómetros más a la jornada (alrededor de 21-22 km), pero a cambio ofrece un tesoro monumental: el Monasterio de Samos, fundado en el siglo VI. Este imponente conjunto monástico ha sido un refugio para peregrinos durante siglos y hoy sigue transmitiendo una fuerte sensación de paz y recogimiento.


Además, el recorrido sigue el curso del río Oribio, regalando paisajes de gran belleza.

 

¿Cuál elegir?

 

  • Si quieres avanzar más rápido y priorizar el descanso, San Xil es tu mejor opción.
  • Si prefieres sumar un toque cultural y espiritual a tu Camino, la ruta de Samos te dejará una huella imborrable.

 

Sea cual sea tu elección, la llegada a Sarria es emocionante: aquí muchos peregrinos comienzan su Camino, ya que está a poco más de 100 km de Santiago. Para quienes vienen desde más lejos, es un hito que marca el tramo final hacia la meta.

 

CaracterísticaRuta por San XilRuta por Samos
Distancia aproximada18 km21-22 km
DificultadMedia-bajaMedia
Tiempo estimado4,5 a 5 horas5,5 a 6,5 horas
Tipo de paisajeMontañoso, frondoso y rural; prados, bosques y pequeñas aldeasPaisajes rurales, río Oribio, monasterio monumental
Atractivos principalesNaturaleza gallega en estado puro, aldeas auténticas, tranquilidadMonasterio de Samos, uno de los más antiguos de Europa; vistas al río y valle
Servicios en el caminoBares y hospedajes en aldeas intermedias como San Xil y PintínBares y hospedajes en Samos y aldeas cercanas
Ventaja destacadaTrayecto más corto y menos exigente, ideal para ahorrar energíaPatrimonio histórico y cultural único en la etapa
Posible desventajaMenos oferta cultural y monumentalEtapa más larga y con más horas de caminata

 

¿Y tú, cuál escogerás? Recuerda que, como agencia, te ayudamos a resolver esta y otras dudas. Nos mueve que cada vez más peregrinos hagan el camino con total comodidad y seguridad. Contáctanos si estás interesado en ir al Camino en 2026. ¡Buen Camino!

 

Escríbenos